Catálogo de archivos
Inicio » Archivos » Controles |
En la categoría de los materiales: 3 Expuesto materiales: 1-3 |
Seleccionar por: Fecha · Nombre · Por calificación · Comentarios · Descargas · Vistas
En este ejemplo encontrarás dos formularios:
Pedidos Por Cliente:
Aquí puedes observar como se llenan los datos y como puedes hacer algo al seleccionar algún elemento del árbol Este ejemplo tiene agregado un control ImageList, para mostrar imágenes Adminstración De Menús: Este ejemplo es un poco más complejo, en él puedes ver como llenar datos al azar y guardarlos en una tabla, realizar cualquier modificación sobre los elementos y tienes la opción de reestablecer los valores iniciales ó guardar los cambios. Además las posibilidades de dependencias (hijos ó ramas del arbol) no tienen límite, se puede crear cualquier cantidad de niveles. También se puede Arrastrar y Colocar elementos con el ratón, crear nuevos elementos, modificarlos, moverlos, eliminarlos, etc |
En este ejemplo puedes observar manipular controles en tiempo de ejecución.
Puedes crear, modificar ó eliminar controles, también puedes moverlos con el teclado o arrastrándolos con el mouse, todo realizado con las funciones de Access, ninguna API. La idea que lo hace posible es que en el formulario principal se encuentra insertado un subformulario, el cual tiene formato para que a primera vista parezca un simple rectángulo ó marco. Cuando se pide por ejemplo crear un nuevo control, se desconecta el objeto de origen del subformulario, que obiamente es es un formulario, este se abre en vista de diseño y oculto, se crea el control, se cierra el formulario guardando los cambios y por último se vuelve a conectar el objeto de origen al subformulario Si se han movido controles, ¿Cómo recordamos su última posición al abrir el formulario? Esto lo logramos grabando en una tabla los nombres de los controles existentes con sus pocisiones después de cada movimiento, de este manera los podemos cargar en cualquier momento |
En los foros los usuarios preguntan bastante de como enfocar la programación de los cuadros de lista, parece ser que este tipo de control es el más dificil de entender. Con este ejemplo pretendo dár una guia.
En el ejemplo hay una pequeña descripción de las cosas y también hay ejemplos para que puedas probar como es que funcionan, esto también te servirá para que puedas ver el código que lo realiza, solo vas a la ventana VBA y verás que he colocado el código de lo más sencillo posible para no enredar las cosas En el ejemplo puedes observar diferentes configuraciones y como se obtienen los datos |